martes, 20 de octubre de 2015

Inscripción Edebé On.

Vuelvo a recordar, para todos los alumnos, los pasos a seguir en la inscripción de Edebé On, pues no sé si lo estáis haciendo bien paso por paso.
PINCHAD EN LAS IMÁGENES PARA VERLAS MÁS GRANDES.

1. Entrad a edebé on en "tu espacio personal".














Figura 1: Captura pantalla Edebé on.

2. Como vamos a inscribirnos, no tenemos todavía cuenta, así que pinchamos en : "¿Aún no estás registrado?: Regístrate".











Figura 2: Captura pantalla Edebé on. 

3. Nos aparecerá una pantalla dando opción a elegir: Soy profesor/Soy alumno. Pinchamos en "Soy alumno". Empieza nuestro proceso de inscripción. Para inscribirnos nos pide nuestro código de licencia. Este código lo encontramos en nuestro libro. Elegid el código del libro que queráis. Lengua, Mates, Sociales, Naturales...NO importa.














 Figura 3: Captura pantalla Edebé on.

4. Empezamos nuestra inscripción. Nombres, apellidos... (CUIDADO: NO olvidamos mayúsculas, ni tildes, ni nuestros dos apellidos). Ampliad la imagen pues os explico datos importantes sobre lo que debéis poner.











 Figura 4: Captura pantalla Edebé on.

5. Una vez registrados, entrad al correo de papá o mamá, pues como os decía antes, ellos deben validar vuestra inscripción. Si no aparece en la bandeja de entrada, echad un vistazo a correo no deseado. Una vez validado, entrad a Edebé on y os volverá a aparecer la ventana del paso número dos.Ya tenemos cuenta, escribimos correo y contraseña y ¡listo! Ya estamos inscritos. Ahora, id añadiendo vuestros libros. Recordad uniros a los grupos de Lengua y Mates que ya están creados. Las claves de cada grupo os las hemos dado ya.

lunes, 19 de octubre de 2015

Reto matemático.

Nuevo reto matemático.
Colgaremos un reto semanal, para que lo resolvais.

ATENTOS:

A la vista del pasto disponible en un prado, un cabrero experto en matemáticas calculó que tres cabras tendrían para pastar durante cuatro días y que si solo pastaban dos, la hierba les llegaría para seis días. ¿Para cuántos días hay pasto si solo lleva una cabra?

 

 Podemos escribir el resultado contactando conmigo o bien al profe Asensio en clase de Matemáticas.
Ánimo.

lunes, 5 de octubre de 2015

ABRIMOS SECCIÓN

Buenas tardes papás y mamás. Hoy os traigo buenas noticias. Abrimos sección en el blog y va dedicada a vosotros.
De vez en cuando iré publicando artículos, documentos que puedan ser de vuestro interés.
Para ello, simplemente habrá que hacer click en la pestaña "Padres x1tubo".
Espero que os guste.
Hoy os dejo ideas para fomentar la lectura desde casa y lo hago a través del blog Talentina. Muy recomendable su visita.
Hagan click en la imagen, tendrán todo sobre el fomento de la lectura.

http://www.desarrollodeltalento.com/2013/estimular-la-lectura-desde-casa




lunes, 31 de agosto de 2015

Vídeo tutorial Power Point 2010

Perdonad, pues no he enfocado bien la pantalla y la parte de inicio no se ve, además el cursor no aparece. Para próximos tutoriales lo modificaré.
Por el momento os dejo que practiquéis realizando vuestras propias presentaciones Power Point, y si puede ser, que un adulto esté cerca.
Disculpad los sonidos del micro.

viernes, 3 de julio de 2015

FELIZ VERANO

Con este último post quiero despedirme de todo un año de esfuerzo, entrega y compromiso con mi mundo, vuestro mundo: la educación.

Tras hacer un balance de todo el curso escolar, no sé por qué, siempre sucede, ( al menos a mí), lo malo se resetea, lo bueno siempre queda presente. Me es más fácil recordar buenos momentos y satisfacciones, que malos momentos.

Y me siento privilegiada, por poder pertenecer a esta gran familia, por poder compartir experiencias y empaparme de las demás experiencias de compañeros. Así, no querría cerrar el blog sin antes subir una foto de un regalo muy especial que he recibido esta misma mañana.

Como ella bien comentaba, Paula, profe de la ESO y de Bachiller, siempre hay alguien que llega en el momento oportuno y hace que todo suceda. Y así ha sido, desde que vi esta mesa, expuesta en la sala de profesores, fue un flechazo. Me dije a mi misma, es perfecta, es genial, ¡me encanta! Mi sorpresa ha venido esta mañana, en forma de regalo. Yo no expresé en ningún momento mi deseo, pero, esta mañana, mi Director Pedagógico, estaba esperándome con "la mesa puesta".

El proyecto de Paula, ha sido muy interesante y su producto final, inmejorable. Ha trabajado con los alumnos de Bachiller, conceptos como la repartición de riqueza en el mundo o la sobrepoblación, a través de un trabajo de remodelación de antiguo mobiliario del colegio.

 Desde nuestro humilde blog, le damos las gracias pues nuestra clase va a lucir mucho mas chic, si cabe.

¡GRACIAS PAULA!

lunes, 15 de junio de 2015

Aprendemos valores

Contraria a lo que a veces pensamos, admito que, aunque ya todos estemos cansados, me encantan los finales de curso. ¿ Por qué? La razón es bien sencilla: puedo trabajar con más tranquilidad temas transversales y valores que, puede, hayan quedado escasos debido a tener que terminar de trabajar contenidos curriculares. Terminar la carrera contrarreloj de todo maestro.

Siempre trabajamos valores como la empatía, tolerancia, respeto, pero insisto, los finales de curso o trimestre ayudan muchísimo a hacer más piña (si cabe) con tu grupo clase.


Así que, hemos aprovechado que la seño Inma no ha podido venir y hemos pasado un rato agradable con todos los juegos del Rincón de la lluvia.

Esta entrada pues, no tiene otra finalidad que la de animar, alentar, a todos los maestros repartidos por el globo terráqueo, que entran a diario al blog. Aprovechad estos últimos días para trabajar con vuestros alumnos (de la forma que queráis) valores que poco a poco vamos olvidando en esta sociedad.

Compañerismo, respeto, empatía, solidaridad, tolerancia...incluso trabajar el turno de palabra, la ironía y un sinfín de habilidades sociales. No debemos olvidar que formamos futuro. A mí, personalmente, me gustaría dejar generaciones de gente fuerte en lo físico, pero también en lo psíquico.

Os dejo fotos de los juegos que tenemos en clase. Muchos de ellos son de mis alumnos ( como por ejemplo de Marta).

Ellos solitos forman grupos, deciden la manera de jugar y establecen turnos. A veces simplemente hay que dejar un poco de libertad
Cartas
Reforzamos respetar turnos.
 Hedbanz: 
Juego en el que tú mismo debes adivinar qué personaje eres, realizando preguntas a los compañeros. Viene genial para la formulación de hipótesis y el pensamiento hipotético y razonamiento.
 Mentiroso
Personalmente, este juego me encanta. Se parten de risa al verse con esas gafas y esos "pirulos" en la nariz. Es el mismo principio que en el juego de cartas "el mentiroso", salvo que aquí se colocan las gafas y los cubitos cada vez que mienten y son decubiertos.
 Puzzle Jungle
Es un juego que traje hace ya un par de años de Francia. El juego está en francés por lo que se fijan de inmediato en el vocabulario. Deben formar el puzzle para hacer el tablero de juego. Es como un juego de la oca a la francesa.
 Tres o cuatro en raya
Hoy por ejemplo han decidido jugar por torneos. Algo que ellos solos han puesto en práctica.

Además de estos juegos tenemos: un memorión ( juego de memoria, para encontrar parejas de fichas), mi juego favorito de cuando era pequeña, canicas ( cuidado con ellas, dadlas contadas que ya sabéis lo que pasa si no, todas por el suelo esparcidas) y un parchís.
Animáos en contar experiencias.




lunes, 25 de mayo de 2015

Resumen temas 14 y 15 Matemáticas.

Buenas tardes chicos, os dejo un resumen de los temas 14 y 15 de Mates. Desde casa veremos los vídeos para poder en clase resolver dudas por grupos. Faltan algunos puntos como el giro en el plano ( no se visualiza bien), pero pronto haré un vídeo para que lo entendáis. Os lo colgaré en esta misma entrada.

El resumen de los temas 14 y 15 de Lengua está en proceso.
En el vídeo del giro en el plano, parece que la figura no está girada 90 º. En clase os los explicaré bien con un transportador de ángulos para no fallar.





Ficha movimientos en el plano.

sábado, 23 de mayo de 2015

Practicamos Mates

¡Vamos jovenzuelos! Nos queda el empujón final.
Os voy a dejar muchos juegos y actividades para poder seguir repasando tranquilamente desde casa todo lo que hemos estado aprendiendo durante estas semanas.

Espero que os guste.

MEDIDAS DE SUPERFICIE (Pincha en las fotos)

Juegos de unidades de superficie
Juegos de magnitudes y medidas.
Juegos figuras geométricas


ÁREAS Y PERÍMETROS

http://www.wikisaber.es/Contenidos/LObjects/area/launch.html
 Juegos áreas
http://www.primaria.librosvivos.net/archivosCMS/3/3/16/usuarios/103294/9/6EP_Mat_es_ud12_ResuelveProblemas/frame_prim.swf


Explicamos superficie
https://repositorio.educa.jccm.es/portal/odes/matematicas/16_area_poligonos/

http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/4/Medusa/GCMWeb/DocsUp/Recursos/43650853G/Santillana/Santillana1/matematicas/8096/8234/8236/200601231206_DD_0_231894615/act/200601231130_AC_0_-386704904.html


http://www.primaria.librosvivos.net/archivosCMS/3/3/16/usuarios/103294/9/6EP_Mat_cas_ud12_Area_Poligonos/motorActividades.swf