viernes, 30 de mayo de 2014

Estilo directo e indirecto.

Os dejo una pequeña explicación para el estilo directo e indirecto que hemos visto esta mañana en clase. Además os he puesto en la misma explicación ejercicios para practicar, los cuales trabajaremos el martes en clase.
Además os dejo varios enlaces para poder practicar tranquilamente desde casa.

Estilo directo e indirecto

Texto estilo directo

Transformar oraciones

Transformar oraciones II

¡Ánimo!

lunes, 28 de abril de 2014

Tema 13: La Edad Moderna

Os dejo el pequeño resumen que he hecho con los tres estilos en la Edad Moderna:






Empezamos el tema 13 muy prontito y para que vayamos trabajando este puente, os iré dejando los resúmenes que estoy haciendo para que podáis comenzar tranquilamente. ¡Ánimo campeones!

sábado, 19 de abril de 2014

Tema 12 LUCANOR Y PATRONIO + Día del libro

ORACIONES COPULATIVAS Y PREDICATIVAS

¿Te atreves a hacer el test?

1. Observa las siguientes oraciones, subraya el verbo de cada una de ellas e indica si son copulativas o predicativas. Además marca el C.D, C.I, los C.C. y atributo:

  • Tu hermana parece cansada. 
  • Todos los sábados voy con mi hermano al cine.
  • Colón descubrió América. 
  • Mis abuelos compran regalos en el Corte Inglés.
  • Los buitres comen carroña.
  • Ana pinta sus uñas todos los días.
  • Arturo siempre me presta sus rotuladores.
  • Nadie lee cuentos a su hermana antes de dormir.
  • La lluvia caía sobre la ciudad.
  • No hicieron los deberes.
  • Ellos enviaron un mensaje al móvil.
  • Tiene un pelo precioso.
  • El guarda de seguridad impidió el asalto.
  • Los estudiantes preparan sus exámenes. 
  • La semana pasada visitamos el Museo del Prado. 
  • El equipo de fútbol de mi colegio ha ganado la liga escolar. 
  • El novio de mi hermana es muy tímido. 
  • El Mont Blanc se encuentra en la Cordillera de los Alpes.
  • Tu coche parece un huevo.
  • Javier es médico.
  • Esta camisa parece descolorida.
  • Antonio y Claudia son de Alicante.
  • Juan es astronauta.
  • El enfermo está tranquilo.
  • El niño sigue dormido.
  • Yo soy la profesora de lengua.
Si pinchamos en la siguiente imagen, veremos una explicación muy sencilla de los tipos de predicados.
http://www.thatquiz.org/es/previewtest?I/F/R/O/97411300288178


 

Os dejo un esquema para que que más claro. Sólo tenemos que pinchar en la imagen.
Oraciones simples



DÍA DEL LIBRO 23 DE ABRIL

Carmen Conde


More PowerPoint presentations from Maria Jose

Tema 12 LA EDAD MEDIA




Buenas tardes chicos,
Ya no queda nada para volvernos a ver. Espero que las pilas estén cargadas porque el martes empezamos fuerte. Os dejo enlaces interesantes sobre la Edad Media.


Os propongo un juego sobre Al-Andalus y un test sobre la Edad Media.

VÍDEOS


miércoles, 26 de marzo de 2014

Tema 11 Conocimiento


http://serbal.pntic.mec.es/ealg0027/esprovin3eb.html


http://serbal.pntic.mec.es/ealg0027/esprovin1e.html





Os dejo los enlaces que hemos estado trabajando esta mañana en clase. Los mapas políticos de España.
Espero que practiquemos mucho en casa.

miércoles, 19 de febrero de 2014

Mapas políticos

Chicos,
Os dejo enlaces con los que podréis trabajar los países de cada continente con sus capitales.
Ya tenemos nuestros listado así que, ¡a trabajar!




http://serbal.pntic.mec.es/ealg0027/europa3e.swf



http://www.vedoque.com/juegos/trivial/trivial-europa.html


http://www.luventicus.org/europa/mapa.html

Si pinchamos en las imágenes, nos aparecerán las páginas. ¡Ánimo!

domingo, 16 de febrero de 2014

Día de la Paz.

Como bien sabemos, este viernes celebramos en el cole el Día de la Paz. Para ello, ya hemos colocado una bonita paloma a la entrada de la clase decorada por Leo. Pero, si os habéis fijado bien ( que seguro que sí) tenemos otra paloma hecha por Elena, la seño que va a ayudarme un par de meses.
Desde  el blog, Elena y yo os animamos a que veáis el vídeo de cómo hacer esta bonita paloma y que decoremos la clase.
Pero el Día de la Paz no es sólo este viernes. Ya sabéis lo que os digo siempre. Ya empezamos a ser mayores y sabemos que hay que respetar a todos. Eso vale más que hacer cien mil palomas. Así que manos a la obra.
Recordad, mañana el bote le toca a Alberto. Por cierto, más abajo he creado otra nueva entrada con mapas interactivos. Echad un vistazo.


Tema 9 Conocimiento.

http://mapasinteractivos.didactalia.net/comunidad/mapasflashinteractivos/Mapas



http://www.juntadeandalucia.es/averroes/colegiovirgendetiscar/profes/trabajos/costa/lacosta.html




http://serbal.pntic.mec.es/ealg0027/mapasflash.htm#europa




Buenas tardes chicos,
Tras varios días sin poner nuevas entradas, esta vez lo hago para mostraros varias páginas muy interesantes.

Con ella podremos trabajar el relieve de cualquier parte del mundo sentados tranquilamente desde casa.

Pinchad en la primera imagen. Esta página os permite elegir la parte del mundo que queráis trabajar. Simplemente ponemos el nombre del continente, país o ciudad, ¡y listo!

Si pinchamos en la segunda imagen nos ayudará a entender mejor el relieve en la costa. ¿ Os acordáis del esquema que hicimos? Pues con esta página no habrá ya ninguna duda. Es genial.
 Es muy conveniente que lo veáis en casa puesto que en el cole tarda mucho en cargar.

  Haced click en la tecrera imagen, os llevará a una página donde encontramos miles de mapas interactivos. ¡Os animo a elegir vuestro favorito!
Espero que os haya gustado.

Os dejo también las rocas sedimentarias realizadas por Isabel y Juan Antonio. ¡Gracias chicos!